Archivo de video del
6º Congreso Nacional de Tecnología
CONATEC2023:



Inauguración del
6º Congreso Nacional De Tecnología
CONATEC2023


Presentaciones realizadas el
18 de octubre de 2023



La Genotoxicología para el cuidado del planeta
Ponente:
Dra. Sandra Díaz Barriga.

Nueva formulación de hematoxilina directa progresiva para tinción en técnicas de rutina y especiales
Autores:
Germán Isauro Garrido-Fariña y Verónica María López-Pérez.


Dislipidemia y aterosclerosis: factores detrás del riesgo cardiovascular en México
Autores:
Jesús Adriana Peres-Quintal, Edith Monserrat García-Carrera y David Augusto Hatchett-Arenas.

Dislipidemia y aterosclerosis: factores detrás del riesgo cardiovascular en México
Autores:
Luis Cerfoglio-Machuca, Carlos Miguel Santa Cruz-Vera y Cristian López-Yegros.


Construcción de un sitio web para la enseñanza de hongos en cereales y micosis ocupacionales
Autores:
María Cristina Julia Pérez-Reyes, Gabriela Sánchez-Hernández, Elva Bazán-Mora, Juan Espinosa-Rodríguez y José Luis Garza-Rivera.

Calidad microbiológica de quesos frescos y maduros comercializados en la ciudad de Caaguazú
Autores: Edith Analía Amarilla-Giménez, Celso Rodolfo Albo-Amarilla, Anabel González, Ronaldo Rodas y Claudio R. Penayo-Mereles.


Inteligencia Artificial con enfoque al desarrollo de fármacos
Ponente:
Dr. Juan Manuel Aceves Hernández.

Prevalencia de anemia en los adultos mayores
Autores:
Gabriela Almada-León, María Elena Espinoza-Candia, Ronaldo l. Rodas-Jara y Claudio R. Penayo-Mereles.


Estrategia de intervención para la disminución de la malnutrición en los hogares
Autores:
Berenice Hernández-Vázquez, Pablo Martínez-García y Ana María García-Ramírez.

SMART FARMING Inteligencia Artificial aplicada a Sistemas de Producción de Leche
Ponente:
Dr. Einar Vargas Bello Pérez.


Evaluación de la temperatura de nucleación y formación de hidratos de metano utilizando el biotensoactivo surfactina
Autores:
Antonio Pavón García, Octavio Elizalde Solis, Abel Zúñiga Moreno y Ricardo García Morales.

Efectos del campo magnético de baja frecuencia (CMLF) en la consolidación de un hueso fracturado
Autores:
Soledad Carreto-García, Enrique Escamilla-Acevedo y Fernanda Zúñiga-Álvarez.


Efecto anti-contráctil del óxido nítrico endotelial en la contracción mediada por agonistas adrenérgicos y serotoninérgicos
Autores:
Patricia Castro-Moreno, Alan Rodríguez-Martínez, Dante Rubén Vargas-Reséndiz, Carmen Guadalupe Mondragón-Huerta y Maximiliano Ibarra-Barajas.

Insuflado, repletado con silicón y glicerinado, técnicas para preservar órganos del sistema respiratorio de ovino.
Autores:
Ma. Reyes Pichardo-Molinero, Teresa Guadalupe Palafox-Gómez, Carlos Gerardo García-Tovar, Misael Rubén Oliver-González, Carlos Ignacio Soto-Zárate y Samantha Jardon-Xicotencatl.


Diseño e instrumentación de una torre de absorción, para absorber el Co2 por medio de dietanolamina a nivel laboratorio
Autores:
Mario Luis Chew-Hernández, Raúl Gómez Gómez-Tagle y Juventino Barojas Huerta.

Diseño de intercambiadores de calor con coeficientes de transferencia de calor inciertos usando simulación
Autores:
Mario Luis Chew-Hernández, Raúl Gómez Gómez-Tagle y Gisela Janeth Espinosa-Martínez.


Propóleo: Bases moleculares de sus actividades biológicas en Diabetes Mellitus tipo 2
Autores:
Alma Rosa Sanjuan-Acosta, Betsabé Rodríguez-Pérez y Tonatiuh Alejandro Cruz-Sánchez.

Estudios de espectroscopia infrarroja en alimentos frescos y procesados
Autores:
María de los Angeles Cornejo-Villegas, María de la Luz Zambrano-Zaragoza, María del Carmen Valderrama-Bravo, Alicia Del Real-López y Alfredo Álvarez-Cárdenas.


Comparación de actividad proteolítica de Aspergillus flavus en un medio de cultivo natural y un medio semisintético
Autores:
Daniela Gama-Aguayo, Gerardo Alberto Ramírez-Rico, Juan Omar Hernández-Ramírez y Guadalupe Mireya de la Garza-Amaya.

Simplificación de la técnica de diafanización-tinción aplicada al estudio anatómico de pequeños reptiles
Autores:
Samantha Jardon-Xicotencatl, Oscar Daniel González-Santana, Carlos Gerardo García-Tovar, Ma. Reyes Pichardo-Molinero y Patricia Morgado-García.


Presentaciones realizadas el
19 de octubre de 2023



Automatic Fiber Placement (AFP)
Ponente:
Msc. Edwin Rosario Gabriel.

Herramientas de Inteligencia Artificial en docencia
Autores:
Fernando Gudiño-Peñaloza y David Tinoco-Varela.


Servicios bibliotecarios a través de la aplicación móvil "Bibliotecas UNAM": mejora continua y resultados obtenidos
Autores:
Israel Durán-Martínez, Isela García-Bravo, Christian Cruz-Garrido e Israel Díaz-Chavarría

Estado del arte del uso de la inteligencia artificial en la educación superior
Autores:
Cristel Ximena Cortés-Valadez, Rosa Guadalupe Valadez-Olguín y María Teresa Mosqueda-Moreno.


Uso de API para el análisis de citas en las bibliotecas de la FES Cuautitlán UNAM
Autores:
José Luis Garza-Rivera, Angélica Espinoza-Godínez, Jessica Annabel Páez-Arancibia y Margarita Micaela Zapata-Guerrero.

El trabajo de los Técnicos Académicos en la UMDI SISAL y en la ENES Mérida
Participantes:
Claudia Verónica Durruty Lagunes, Cesar Alberto Liera Grijalva, Jesús Moisés Hernández Duarte y Roberto Diaz Torres.


Asignación de licencias Creative Commons a contenidos académicos digitales
Autores:
Ariana Chávez-Méndez, Ana Laura Méndez-Franco y Tila María Pérez-Ortiz.

Inteligencia artificial y Machine Learning en la gestión de riesgo crediticio
Autor:
Pedro Pablo Chambi-Condori.


La tecnología, un acercamiento desde la complejidad de la tipografía
Ponente:
Mtra. Verónica Piña Morales.

Usando bibliografías anotadas para estrechar la relación entre investigación y educación
Autor:
José de Jesús Cruz-Guzmán, José Luis Garza-Rivera, Angélica Espinoza-Godínez, Jessica Annabel Páez-Arancibia, Juan Espinosa-Rodríguez, Jesús Moisés Hernández-Duarte y Rosa Guadalupe Valadez-Olguín.


Curso: ISO 15189:2022
Autora:
Patricia Jeane Domínguez-Quiñones.

La inteligencia artificial en el proceso enseñanza-aprendizaje
Autor:
Oscar Sánchez-Baños.


Curso: ISO/IEC 17025:2017
Autora:
Patricia Jeane Domínguez-Quiñones.

Tecnología en la evaluación andrológica de ovinos y caprinos
Ponente:
Mtro. Alan Olazábal Fenochio.


Uso y aplicación del proceso administrativo en empresas familiares del sur del estado de Yucatán
Autores:
Jacqueline Zapata-Vázquez y Tatiana Navarrete-Castillo.

Construcción experimental del diagrama de equilibrio Sn-Zn mediante una tarjeta DAQ económica y análisis térmico
Autores:
Diego Sánchez-García, Gonzalo Hedain López-Mera, Raúl Dalí Cruz-Morales, Jaime Hinojosa-Torres y Luis Alberto García-López.


Rehabilitación y control de banda flexible de manufactura con programación por PLC
Autores:
Raúl Dalí Cruz-Morales, Víctor Hugo Morales-Méndez, Gonzalo Hedain López-Mera, Diego Sánchez-García y David Tinoco- Varela.

Easypower, tecnología digital para la enseñanza de la ingeniería eléctrica
Autores:
Ángel Isaías Lima-Gómez, Jesús Jatzel Olvera-López e Isaías Rafael Espinosa-Moreno.


Nanopartículas de PLGA y PLGA-PEG con Curcumina y su efecto sobre aflatoxina B1 in vitro
Autores:
Roberto Díaz-Torres, Jesús Abraham Méndez-Albores y Patricia Ramírez-Noguera.

Historia y beneficio del campo magnético en la sociedad a lo largo del tiempo
Autores:
Soledad Carreto-García y Enrique Escamilla-Acevedo.


Implementación del programa workbench y el PLC Allen Bradley micro 810 en el laboratorio
Autores:
Ángel Isaías Lima-Gómez, Isaías Rafael Espinosa-Moreno y Daniel Solís-Rosales.

Monitoreo de redes de computadoras: la herramienta CACTI
Autor:
Jesús Moisés Hernández-Duarte.


Tres tendencias pueden cambiar el futuro de la industria química
Autor:
Carlos Alberto Morales-Rojas.


Presentaciones realizadas el
20 de octubre de 2023



Actividad de lignanos obtenidos a partir de Artemisia cina sobre los parámetros bioquímicos en sangre y alteraciones anatomopatológicas en ratas Wistar
Ponente:
Dra. Rosa Isabel Higuera Piedrahita.

Anomalías de la precipitación de enero a julio del año 2023
Autores:
Gustavo Mercado-Mancera, Saori Figueroa-Ochoa, Amanda López-Maya y María José Montiel-Legorreta.


Riego por gravedad con un modelo hidrológico en la FES-Cuautitlán
Autores:
Homero Alonso-Sánchez, Raúl Hernández-Saucedo, Margarita Tadeo-Robledo, Alejandro Espinosa-Calderón, Job Zaragoza-Esparza, Consuelo López-López y Karina Mora-García.

Uso de nanopartículas en sistemas agrícolas
Autores:
Irving Aguilar-Hernández, Zaira Citlali López-Patricio, Gustavo Mercado-Mancera, Jesús Abraham Méndez-Albores y Alma Guadalupe Vázquez-Durán.


Desarrollo de un cultivador adaptado a una cuatrimoto
Autores:
Carlos Gómez-García, Andrés Herrera-Vázquez, Job Anastasio Zaragoza-Esparza y Rogelio Solís-Solís.

Palinoteca de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM
Autores:
María del Rocío Azcárraga-Rosette, Frida Sofia Rodríguez-Romero y Erick Díaz-Rocha.


Diversidad epidérmica en hojas de la familia Crassulaceae del Jardín Botánico FESC
Autor:
Alejandro De la Rosa-Tilapa.

Cambios en las propiedades fisicoquímicas, morfológicas y vibracionales de harina de maíz a diferentes condiciones de molienda y secado
Autores:
María del Carmen Valderrama-Bravo, Sofía González-Gallardo, María de los Ángeles Cornejo-Villegas, Sergio Jiménez-Ambriz y Alfredo Álvarez-Cárdenas.


Diversidad epidérmica en hojas de la familia Crassulaceae del Jardín Botánico FESC
Autor:Alejandro De la Rosa-Tilapa.

Cambios en las propiedades fisicoquímicas, morfológicas y vibracionales de harina de maíz a diferentes condiciones de molienda y secado
Autores:María del Carmen Valderrama-Bravo, Sofía González-Gallardo, María de los Ángeles Cornejo-Villegas, Sergio Jiménez-Ambriz y Alfredo Álvarez-Cárdenas.


Calidad culinaria, sanitaria y fisiológica de garbanzo almacenado en condiciones de alta temperatura
Autor:
Martha Yolanda Quezada-Viay, Josefina Moreno-Lara y Glenda Vianey Reyes-Benítez.

Ganadería Sustentable
Ponente:
Dr. Everardo González Padilla.


Obtención y estandarización de un cultivo celular primario de epitelio intestinal de Gallus gallus domesticus
Autor:
Jacqueline Uribe-Rivera, Saúl Escobedo-Aguirre, Carlos Gerardo García-Tovar, Germán Isauro Garrido-Fariña, Gabriela Guadalupe Gómez Verduzco y Juan Carlos Del Río-García.

Evaluación de la ganancia de peso y conversión alimenticia de la tilapia (Oreochromis niloticus)
Autores:
Verónica Cabrera, Lilian Maricel González-Cardozo, Rodrigo Idelin-Cabello y Carlos Miguel Santa Cruz-Vera.


Fertilizantes elaborados a base de melaza y microorganismos y su rendimiento en cultivo
Autor:
Héctor Andrés Páez-Acosta, Carlos Miguel Santa Cruz-Vera Daxi y Silvana Duarte.

Cromatografía de gases: un medio de análisis, interacción y de divulgación
Ponente:
Biol. Yolanda Magdalena García Rodríguez.


Inhibición del crecimiento y síntesis de fumonisinas en Fusarium empleando nanopartículas de plata y cobre
Autores:
Alejandro Pérez-de León, Javier Plasencia, Enrique Salas-Téllez, Jesús Abraham Méndez-Albores y Alma Vázquez-Durán.

Aislamiento de bacterias resistentes a metales pesados de lechos de minas
Autores:
César Díaz-Pérez, Patricia Castro-Moreno, Blanca Estela Gómez-Luna, Mauricio Nahuam Chávez-Avilés y Lenin Sánchez-Calderón.


Ethernet a través del tiempo. Evolución del estándar 802.3 hasta el 802.3ad
Autor:
Luis Alberto Guillermo Piña-Gorraez.

Análisis del polimorfismo de nanoestructuras de CaCo3 mediante espectroscopía FT-MIR: efecto de la temperatura
Autores:
Lisseth Lozano-Contreras, Alma Vázquez-Durán, Abraham Méndez-Albores, Gabriel Aguirre-Álvarez y Víctor Hugo Hernández-Gómez.


La inteligencia artificial en el descubrimiento de nuevos fármacos para el control del cáncer
Autores:
Juan Manuel Aceves-Hernández, Alin Aurora Miramontes-Salinas y Jesús Moisés Hernández-Duarte.

PC PUMA, su impacto en la FES Cuautitlán UNAM
Autores:
Angélica Espinoza-Godínez y José Luis Garza-Rivera.


Enseñanza de tecnología para las artes escénicas, una experiencia en literatura dramática y teatro
Autor:
Daniel Huicochea-Cruz.

Determinación de la cl50 de ciclofosfamida en Drosophila melanogaster: utilidad en investigación genotoxicológica
Autores:
María Llasbeth Hernández-Calderón, David Ramiro Aguillón-Gutiérrez y Sandra Díaz Barriga-Arceo.


Identificación de presas de aves rapaces presentes en la FES Cuautitlán a partir de egagrópilas
Autores:
Oscar Daniel González-Santana, Samantha Jardón-Xicotencatl y Arantxa Lizette Rodríguez-Chavarría.

Determinación del efecto de la Lactoferrina bovina en Fusarium verticillioides
Autores:
Ricardo Ramírez-Mondragón, Juan Omar Hernández-Ramírez, Gerardo Alberto Ramírez-Rico y Guadalupe Mireya De la Garza-Amaya.


Actualización del manual de prácticas de bioquímica como herramienta digital de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Autores:
Rosa Isabel Higuera-Piedrahita, Ana Elvia Sánchez-Mendoza, Jorge Luis Rico-Pérez, Silvia Leticia Bonilla-Orozco, Francisco Javier Cervantes-Aguilar, Ranulfo Reyes-Gama, Juan Carlos Rodríguez-Huerta, María del Carmen Barrón-García, Olivia Adams-Vázquez, Héctor Alejandro De la Cruz-Cruz, Jorge Alfredo Cuéllar-Ordaz y Braulio Luis Arturo Mora-Hernández.


Presentaciones en modalidad de cartel



Efecto de liposomas cargados con GSH sobre la actividad de enzimas antioxidantes
Autores:
Rafael Alejandro Rodríguez-Salazar, Laura Denise López-Barrera, Patricia Ramírez-Noguera y Roberto Díaz-Torres.

Estudio de la capacidad antioxidante de dos nanosistemas en cultivos organotípicos de cartílago de rata
Autores:
Ximena Hernández-Moncada, Laura Denise López-Barrera, Patricia Ramírez-Noguera y Roberto Díaz-Torres.


Presencia de contaminantes microbiológicos en batas de laboratorio de un centro de investigación
Autores:
Ingrid Micaela Barua-Stock, Magdalena Sarmiento, Yadira Parra-González, Gilberto Antonio Benítez-Rodas, Christian Arce, Danilo Fernández-Ríos y Andrea Alejandra-Arrúa.

Programa de seguridad en los laboratorios de la sección de Bioquímica y Farmacología Humana
Autores:
Luis Alberto Parra-Oaxaca, Alejandra Sánchez-Barrera y Ángel Raygoza-Trejo.


Implementación de un nuevo manual de prácticas de Farmacología Especial para Farmacia y Bioquímica Diagnóstica
Autores:
Sofía Lizbet Muñoz-Muñoz, Erik Pérez-García y Diego Lezama-Martínez.

Proyecto de reorganización del almacén de materias primas de LEM-Farmacia
Autores:
Mónica Zaldívar-Díaz, Gabriela Rodríguez-Patiño, Hugo Cuatecontzi-Flores y Omar Olvera-García.


Relación de errores encontrados por reglas de Westgard y la resolución del equipo
Autores:
Gabino Estévez-Delgado, Joaquín Estévez-Delgado, Diana Laura Contreras-Reyes y Ximena Ramos-Zamora.

Desarrollo de un programa para la construcción de DZP usando MATLAB
Autores:
Adrián Ricardo Hipólito-Nájera, Eduardo Iván Pérez-Gómez, Rosario Moya-Hernández, Norma Rodríguez-Laguna, Rodolfo Gómez-Balderas y Juan Carlos Rueda-Jackson.


Valores interpolados mediante un método matricial para materiales de referencia
Autores:
Gabino Estévez-Delgado, Joaquín Estévez-Delgado, Ximena Ramos-Zamora y Ángel A Hernández-Montiel.

Construyendo software en entornos ágiles a la distancia
Autores:
Nubia Lizbeth Marina Fernández-Grajales y Paulina Rangel-Heras.


Razón de cambio de la variabilidad del drift en un cromatógrafo
Autores:
Gabino Estévez-Delgado, Joaquín Estévez-Delgado, Elodia Nataly Diaz-De la Cruz y Martha Estrella García-Pérez.

Guía básica para el mantenimiento preventivo de la torre de enfriamiento para su correcto funcionamiento
Autores:
Ángel Raygoza-Trejo, Luis Alberto Parra-Oaxaca y Alejandra Sánchez-Barrera.


Principales patologías uterinas durante el puerperio en vacas Holstein de un hato de producción lechera intensivo
Autores:
Ismenia García-Montes, José Manuel Olmos-Rangel, Mayren Rosalín Guerrero-Chávez, Rodolfo Calderón-Montes de Oca y María del Carmen Espejel-del Moral.

Determinación del sexo en las plantas
Autores:
Gloria María Solares-Díaz, María Elena Quintana-Sierra y Reynoldez Vicente Barragán-Hidalgo.


Enfermedades del durazno (Prunus persica L.) presentes en el huerto frutícola de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán
Autores:
Enfermedades del durazno (Prunus persica L.) presentes en el huerto frutícola de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán.