Archivo de video del 7º Congreso Nacional de Tecnología CONATEC 2024:
Inauguración del 7º Congreso Nacional De Tecnología CONATEC 2024
Presentaciones realizadas el 16 de octubre de 2024
FES Cuautitlán hacia la sostenibilidad, vía la Química Verde
Ponente: Dr. René Miranda Ruvalcaba.
Estudio de la diferencia química del sabor de las 3 denominaciones de origen del café mexicano
Autores: Ezequiel Ruiz-Yañez y Pedro Alberto Vázquez-Landaverde.
El estado del arte en los procesos investigativos
Autora: María Teresa Mosqueda-Moreno.
Análisis fisicoquímico y microbiológico de agua destinada a consumo humano
Autores: Liz Camila Miño-Casco, Claudio Rafael-Penayo y Ronaldo Luis Rodas-Jara.
Glicanos en los productos excretados/secretados de Taenia crassiceps están involucrados en aliviar la colitis experimental
Autores: Yadira Ledesma-Soto, Ilse Chávez-Soto, Marissa Calderón-Torres, Andrea Monserrat Rodríguez-Lozoya, Luis Barbo Hernández-Portilla y Luis Ignacio Terrazas-Valdés
Hablemos de maíz: bondades, beneficios e investigación
Ponente: Dra. María de los Angeles Cornejo Villegas.
El desequilibrio TXA2/PGI2 en diabetes incrementa la respuesta Alfa-1 adrenérgica y contribuye al deterioro de la función vascular renal
Autores: Patricia Castro-Moreno, Dante Rubén Vargas-Reséndiz, Antonio Alejandro Velázquez-González y Maximiliano Ibarra-Barajas
Aplicación de MEB en la caracterización de estructuras proteicas de hígado liofilizado de conejo
El dióxido de titanio de grado alimenticio induce disfunción mitocondrial en células de colon
Autores: Estefany Ingrid Medina-Reyes, Carlos Andrés Flores-Reyes y Yolanda Irasema Chirino-López.
IGF-1 y su relación con GH en el paciente pediátrico
Autores: Jesus Adriana Peres-Quintal, Edith Monserrat García-Carrera y David Augusto Hatchett-Arenas.
Tuberculosis pulmonar en pacientes del hospital distrital Inmaculada Concepción de Caaguazú
Autores: Jhoana Gisselle Samudio-Sosa, Leticia Elizabeth Jara-Vera, Ronaldo Luis Rodas-Jara y Claudio Rafael Penayo-Mereles.
Helicobacter pylori en pacientes de 20 a 60 años de edad
Autores: Ruth Noemi Pérez-Ayala, Pedro David Torales-Cañete, Ronaldo Luis Rodas-Jara y Claudio Rafael Penayo-Mereles.
Carga viral y CD4 en pacientes con el Síndrome de la Inmunodeficiencia Adquirida
Autores: Yadhira Pilar Villar-Cantero, Ruthjohana Velázquez-Giménez, Ronaldo Luis Rodas-Jara y Claudio Rafael Penayo-Mereles.
Marcadores infecciosos en donantes en el banco de sangre del hospital distrital Inmaculada Concepció.
Autores: Jessica Paola Fernández-Espínola, Delia Leticia Britez-Duarte, Ronaldo Luis Rodas-Jara y Claudio Rafael Penayo-Mereles.
Candidiasis vaginal en mujeres de 20 a 40 años
Autores: Marlene Navidi Fleitas-Britez, Ana Paula Flor-González, Ronaldo Luis Rodas-Jara y Claudio Rafael Penayo-Mereles.
Presentaciones realizadas el 17 de octubre de 2024
El camino hacia la construcción de un buffer para la detección del virus SARS-CoV-2 en saliva
Ponente: Dra. Nayelli Cano Domínguez.
Análisis bioinformático del regulador transcripcional ATUR
Autores: Alma Laura Díaz-Pérez, Patricia Castro-Moreno, Rafael Alejandro Veloz-García, Juan Carlos Ramírez-Granados, Blanca Estela Gómez-Luna y César Díaz-Pérez.
Confección de un vector para el silenciamiento del gen LcACR2 de Lupinus campestris
Autores: Luciano Antonio Juárez-Díaz, César Díaz-Pérez, Francisco Javier Hernández-Flores, Melina del Real-Monroy y Lenin Sánchez-Calderón.
Aplicación Móvil “Bibliotecas UNAM”: atención integral a usuarios
Autores: Israel Durán-Martínez, Isela García-Bravo, Israel Díaz-Chavarría y Diego Salas-Andrade
Unificación de enlaces de fibra óptica monomodo en la RedUNAM
Autor: Luis Alberto Guillermo Piña-Gorraez.
Mesa redonda: El quehacer de los Técnicos Académicos en la evolución de la FESC
Gestión de servicios de tecnologías de información utilizando GLPI
Autores: Jesús Moisés Hernández-Duarte, Ivone García-Vargas y Claudia Lorena Ureña-Curiel.
PC PUMA, conectividad móvil en la UNAM FES Cuautitlán del ciclo escolar 2023-2024
Autor: Angélica Espinoza-Godínez y José Luis Garza-Rivera.
De la Nanotecnología a la Nanomedicina
Ponente: Dr. Roberto Díaz Torres.
Caracterización óptica de nanopartículas de óxido de zinc dopadas con cobre
Autores: Mitchel Fernando Vázquez-Álvarez, Arantza Lizeth Galván-Domínguez, Abraham Méndez-Albores y Alma Vázquez-Durán.
Desarrollo y caracterización de un parche transdérmico nanoparticulado de propóleo
Autores: Nayeli Ruiz-Castañares, Omar Rodrigo Guadarrama-Escobar, Pablo Serrano-Castañeda, Betsabé Rodríguez Pérez, José Juan Escobar-Chávez y Tonatihu Alejandro Cruz-Sánchez.
Presencia de discontinuidades en probetas de aluminio solidificadas bajo condiciones controladas
Autores: Diego Sánchez-García, Andrés Herrera-Vázquez, Jaime Hinojosa-Torres y Carlos Gómez-García
Uso de un simulador estocástico para analizar el control de una torre de destilación multicomponente bajo incertidumbre
Autores: Mario Luis Chew-Hernández, Raúl Gómez Gómez-Tagle y Ricardo Rodríguez-Figueroa
Control automatizado por medio de visión artificial y el algoritmo HaarCascade
Autores: David Tinoco-Varela, Víctor Iván Rodríguez-Ábrego, Fernando Gudiño-Peñaloza y Gonzalo Hedain López-Mera.
Desarrollo y validación de un medidor de pH de bajo costo
Autores: Gonzalo Hedain López-Mera, Diego Sánchez-García, Raúl Dalí Cruz-Morales, David Tinoco-Varela y Luis Alberto Parra-Oaxaca
Evaluación comparativa de modelos de regresión supervisada en Machine Learning para la toma de decisiones gerenciales
Autores: Pedro Pablo Chambi-Condori y Miriam Chambi-Vasquez.
Aplicación de la Inteligencia Artificial al desarrollo del Aprendizaje Orientado a Proyectos
Autor: Carlos Alberto Morales-Rojas
Inventario de Recursos Alimenticios Elaborados y Consumidos en la Comunidad de San Francisco, Municipio de Tecozautla, Estado de Hidalgo
Autores: Berenice Hernández-Vázquez, Pablo Martínez-García y Ana María García-Ramírez
Talleres de creación de videos accesibles
Autores: Emilio José Quiroz-Galván y Francisco Isaac Moguel-Pedraza
Los acuerdos transformativos (ATP) signados por la UNAM: un bastión para los académicos
Autores: Cristel Ximena Cortés-Valadez, Rosa Guadalupe Valadez-Olguín y María Teresa Mosqueda-Moreno
Caudal del río Tula como respuesta al desagüe de la CDMX en un evento extraordinario
Autor: Homero Alonso Sánchez.
Evaluación de la calidad del agua potable proveniente de los pozos del Campus Universitario de la Universidad Nacional de Asunción
Sintonización de ganancias e identificación de parámetros de un péndulo utilizando un micro algoritmo
Autores: Irving Luna-Ortiz, Miguel Gabriel Villarreal-Cervantes y Jesús Aldo Paredes-Ballesteros.
Presentaciones realizadas el 18 de octubre de 2024
Interpretación de datos climatológicos ante la incertidumbre de la información y variabilidad debida al cambio climático
Ponente: Dr. Enrique Troyo Diéguez.
La sequía: ¿un fenómeno natural o producto del cambio climático?
Autores: Gustavo Mercado-Mancera, Luis Fernando Jurado-Badillo, Angel Adonai Camacho-Acosta, Manuel Alejandro-Morón Rangel y David Pacheco-Guadarrama.
Riego deficitario sostenido en híbridos de maíz de valles altos
Autores: Silvia Alexa Licona-Rodríguez y Homero Alonso-Sánchez.
Energía y potencia humana desarrollada durante una actividad agrícola
Autores: Carlos Gómez-García y Andrés Herrera-Vázquez.
Comparación de la calidad de granos de frijol (Phaseolus vulgaris) preenvasados y de venta a granel
Autores: Pamela Montserrat Pérez-Fragoso, María Fernanda Jiménez-Picazo, Gabriela Alanis Barrera-Fernández, Josefina Moreno-Lara, Carolina Moreno-Ramos y Martha Yolanda Quezada-Viay.
Comercialización de dulce de diferentes variedades de mandioca (Manihot esculenta crantz) y su repercusión económica
Autores: Ayessi Nair López-Argüello, Norma Estela Ramírez-de Duarte y Carlos Miguel Santa Cruz-Vera.
Desarrollo de plántulas de Echinocactus platyacanthus (Cacteae, Cactaceae) en condiciones de salinidad
Autor: Alejandro De la Rosa-Tilapa y Teresa Terrazas-Salgado.
Hongos y Biochar: sinérgia para la calidad de suelos en cultivos de la yerba mate
Autores: María Cecilia Itatí-Fasano, Mikel Goicochea, Marcela Paola Barengo, Natalia Soledad Amerio, Luis Alejandro Mancini, Julio Litniczuk, Carlos Konanchuk, Guillermo Carlos Reutemann, Pedro Darío Zapata, Gustavo Ángel Bich y María Lorena Castrillo.
Potencial biocontrolador del hongo Beauveria bassiana sobre hongos fitopatógenos en la provincia de misiones, Argentina
Autor:Facundo Duarte, Tania Pedrozo, Gustavo Bich y Lorena Castrillo.
Aspectos relevantes de la colección de hongos del Herbario Nacional
Ponente:M. en C. Elvira Aguirre Acosta.
Efecto antifúngico de los propóleos de Scaptotrigona mexicana y Tetragonisca angustula sobre Malassezia pachydermatis
Efecto de un adsorbente a base de fibra y romero en pollos con aflatoxicosis
Autores: Valeria Romero-Rosas, Marina Victoria Uribe-Martínez, Octavio Zúñiga-Ramírez, Carolina Moreno-Ramos, Guadalupe Prado-Ochoa, Jacqueline Uribe-Rivera, María de Jesús Nava-Ramírez y Juan Carlos Del Río-García.
Tratamiento de heridas en pacientes diabéticos con parches poliméricos cargados con nanopartículas de propóleo
Autores: Selene Sánchez-Olvera, Betsabé Rodríguez-Pérez y Omar Rodrigo Guadarrama-Escobar.
Preservación del estómago de porcino utilizando una solución con reactivos con nula toxicicidad
Autores: Ma. Reyes Pichardo-Molinero, Samantha Jardon-Xicotencatl, Carlos Gerardo García-Tovar y Misael Rubén Oliver-González.
Elaboración de modelos 3D de los huesos de los miembros torácico y pelviano de equino
Autores: Stephanie González, Andrea Nieves-Osorio, Ma. Reyes Pichardo-Molinero, Samantha Jardon-Xicotencatl y Carlos Gerardo García-Tovar.
Elaboración de conservante a base de ají picante Capsicum frutescens para preservación de la carne
Autores: Liliana Elizabeth Escurra, Carlos Miguel Santa Cruz-Vera y Karen González.
Presentaciones en modalidad de cartel
Determinación experimental de factores de desplazamiento de diferentes fármacos en bases hidrofílicas y lipofílicas
Autores: Gloria Hernández-Martínez, Alan Velez-Tovar, Gabriela Rodríguez-Patiño y Hugo Cuatecontzi-Flores.
Biocontrol de aislamientos de Trichoderma y Clonostachys sobre los patógenos Curvularia y Fusarium
Autores: Tania Tamara-Pedrozo, Lorena Mailén-Sapa, Facundo Duarte, Pedro Darío-Zapata, Gustavo Bich y María Lorena Castrillo.
Modificación de la lipoperoxidación inducida por Arseniato de sodio por uso de nanopartículas antioxidantes
Autores: Laura Denise López-Barrera, Viridiana García-García, Roberto Díaz-Torres, Joselo Ramón Martínez-Rosas y Patricia Ramírez-Noguera.
Obtención de parámetros de validación de un método para determinar sulfitos por cromatografía aniónica
Autores: Adrián Ricardo Hipólito-Nájera y Arturo Aguirre-Gómez.
Actividad antifúngica de Bacillus spp. contra Fusarium verticillioides y Alternaria solani
Autores: Raquel Rubio-González, Israel Méndez-Meza y Alejandro Hernández-Morales.
Administración intraarticular de nanopartículas de quitosano-glutatión en el tratamiento de la osteoartritis
Autores: Patricia Ramírez-Noguera, Iliane Zetina-Marin, Moisés E. Valderrama-Saborio, Laura Denise López-Barrera y Roberto Díaz-Torres
Agua de lluvia (Aprovechamiento sostenible)
Autores: Ángel Raygoza-Trejo y Elisa Ortiz-Hernández.
Perturbación en la distribución rectangular en la estimación de la incertidumbre de medida
Autores: Gabino Estevez-Delgado, Joaquín Estevez-Delgado y José Eduardo Cuevas- Cuevas.
Banco de pruebas para comprobar el funcionamiento del Termopar, Manómentro y Caudalimetro
Obtención de los periodos de calibración mediante la convolución a la deriva instrumental
Autores: Gabino Estevez-Delgado, Joaquín Estevez-Delgado, Edgar Samuel Lara-Murillo y Paulina Ponce-Ávila.
Esquemas eficientes en presentaciones orales
Autores: Lilián Camacho-Morfín y Deneb Camacho-Morfín.
El impacto de la inclusión financiera a través de SOFOMES en MIPYMES mexicanas
Autores: Jerónimo Martínez-Flores y Sinuhé Carlos Guardado-López.
Calidad sanitaria de granos de maíz, frijol y garbanzo
Autores: Brenda Ramírez-Tapia, Gabriela Sánchez-Hernández, Sergio Jiménez-Ambriz y María Cristina Julia Pérez-Reyes.
Promoción de germinación en semillas de Soja con Trichoderma spp. en Paraguay
Autores: Fernando Jesús Lugo-Pedrozo, Alejandro Rene Gini-Alvarez, Gabriela Micaela Romero-Diaz, Melissa Mariel Escobar-Avalos, María Lorena Castrillo, Gilberto Antonio Benítez-Rodas, Danilo Fernández-Ríos, Guillermo Andrés Enciso- Maldonado y Andrea Alejandra Arrua-Widmer.
Secado de rodajas de Calabaza (Cucurbita pepo L.), en diferentes equipos
Autores: Donovan Misael Arévalo-Alcalá, Julieta González-Sánchez y María Elena Vargas-Ugalde.
Interacción genotipo ambiente en la síntesis de cafeína en granos de café (Coffea arabica) y su relación con nitrógeno, fósforo y potasio
Autores: Gloria María Solares-Díaz, Arturo Aguirre-Gómez, María Elena Quintana-Sierra y Reynoldez Vicente Barragán-Hidalgo.
Uso de los diagramas de flujo en la elaboración de productos lácteos
Autores: Andrea Carrillo-Martínez, Gerardo Isai Tapia-Cortina, José Iván Ambrocio-Sandoval, María de Lourdes Ramírez-Rodríguez, Montserrat Corona-Guerrero, Valentina María del Angel Peña-López y Virginia Andrade-Gallardo.